Sesión para el alumnado de 3, 4 y 5 años. Semana del 27 de abril al 30 de abril.
INFANTIL
¡Hola, chicos! ¿Qué tal estáis? Tengo muchas ganas de veros,
pero de momento…nos seguiremos quedando en casita…
Os voy a dejar para la clase de RELI un trabajito dedicado
a un personaje muy ESPECIAL y QUERIDO por los amiguitos de Jesús. El mes de
mayo es el mes dedicado a la VIRGEN MARÍA, su mamá.
María siempre estuvo acompañando a su hijo y ayudándole
cuando más la necesitaba. Y es que… ¡qué importantes son nuestras mamás!
El primer domingo de
mayo celebramos el día de la madre. No te olvides de felicitar a la tuya…y de
¡darle muchos besitos!
Estas canciones sobre María son
muy bonitas para cantar y bailar:
MARÍA NAZARET
A continuación, os
dejo un dibujo, para que lo pintéis como más os guste…Si no tenéis impresora,
haced vuestro dibujo de María.
Un beso muy grande de vuestra profe, Elena.
INFANTIL
¡Buenos días campeones! Espero que sigáis bien. Ya voy recibiendo muchos de vuestros trabajos y están fenomenal. Esta semana celebramos el día del libro así que desde la clase de Reli, vamos a trabajar sobre el libro de los amiguitos de Jesús.
LA BIBLIA
Es un libro muy chuli que tiene un montón de historias. Pero lo más importante, es que, gracias a este libro, conocemos la historia de Jesús y sabemos que Dios nos ama.
Os dejo esta canción sobre la Biblia:
Y un dibujo para pintar o decorar como más os guste. Buena semana “peques”:
Sesión para el alumnado de 3, 4 y 5 años. Semana del 14 de abril al 17 de abril.
¡FELIZ PASCUA!
¿Cómo están mis campeones? Tengo muchas ganas de veros, pero me parece que todavía no podrá ser así que… nos toca tener un poquito más de paciencia y esperar en casita.
Como sabéis los amiguitos de Jesús estamos de celebración, celebramos la VIDA porque con su Resurrección, Jesús vive para siempre en nuestro corazón.
Esta semana os propongo (para todo aquel que pueda) la siguiente actividad:
“PLANTAMOS LA VIDA”
El propio milagro de la vida que se abre paso a través de una sencilla legumbre. Esta manualidad nos enseña a tener paciencia, seguro que con su observación y cuidado les lleva a disfrutar de los valores de la vida nueva que se abre paso ante un mínimo gesto nuestro.
Podemos hacerlo de muchas formas pero una de las más sencillas es utilizar un vaso de cristal o de yogur vacío y limpio, un trozo de algodón y dos o tres legumbres: lenteja, alubia o garbanzo.
Humedecemos el algodón y lo colocamos en el vaso, introducimos en el centro del algodón las legumbres y colocamos el vaso cerca de una ventana. Debe darle la luz pero no el sol directamente, así evitaremos que el algodón se seque y mantenga su humedad estable. A los dos o tres días ya se puede ver como van saliendo unos tallos muy curiosos.
Es fácil que a la primera no nos salga, así que habrá que tener un poco de paciencia. El agua es importante, igual hemos puesto mucha, y se han ahogado, o muy poca, y se han secado. Lo ideal es poner un poquito de algodón con solo una legumbre, así es más fácil que germine.
Os dejo un vídeo por si os interesa:
https://youtu.be/IQ8dcKfBcOM
Algunos de vosotros ya me habéis ido mandando algún trabajoa través de los tutores o a través de mi correo. Os dejo aquí la dirección de mi correo por si os resulta más fácil enviármelo por aquí lo que vayamos haciendo.
Un beso grande para todos

elena.tejmor@educa.jcyl.es
Sesión para el alumnado de 3, 4 y 5 años . Semana del 30 de marzo al 2 de abril
¡BUENOS DÍAS CAMPEONES!
YA ESTÁN AQUÍ LAS VACACIONES
DE SEMANA SANTA. EN ESTOS DíAS LOS AMIGUITOS DE JESÚS RECORDAMOS MOMENTOS
IMPORTANTES DE SU VIDA. A JESÚS LE QUERÍA MUCHÍSIMA GENTE, PERO HABÍA UNOS POCOS,
QUE MANDABAN MUCHO, QUE NO PENSABAN COMO ÉL Y PENSARON QUE HABÍA QUE APARTARLE.
ASÍ QUE, DECIDIERON LLEVARLE A LA CRUZ. LOS AMIGOS DE JESÚS SE SINTIERON MUY
TRISTES, AUNQUE SABÍAN QUE DIOS TENÍA UNA SORPRESA PARA ELLOS: LA PASCUA., QUE ES LA
FIESTA EN LA QUE CELEBRAMOS QUE JESÚS VIVE PARA SIEMPRE Y LE SENTIMOS
CERQUITA DE NUESTRO CORAZÓN.
HAY MUCHAS COSTUMBRES Y
TRADICIONES QUE LOS CRISTIANOS HACEMOS ESTOS DÍAS. TE CONTARÉ ALGUNA
DE ELLAS:
Ficha: quien no pueda imprimirla, puede calcarla.
· PROCESIONES. Es tiempo de procesiones, de
recordar los últimos días de Jesús saliendo a la calle. ¿Os suenan los “papones”?
Pues es aquí donde los podemos ver. Llevan pasos que nos van contando
cómo fue la historia de Jesús. Como este año, tenemos que quedarnos en
casita, os dejo un enlace en el que aparece un resumen de algunas de ellas.
· EL CONEJO Y LOS HUEVOS DE PASCUA. Seguro
que todos sabéis qué son los huevos de pascua. En el siguiente enlace podéis
ver una explicación de esta bonita tradición.
PARA EL QUE
QUIERA, OS DEJO UN DIBUJO DE LOS HUEVOS DE PASCUA POR SI OS APETECE COLOREARLO.
· LA MONA DE PASCUA. Simboliza que la
Cuaresma ya ha terminado. Según la tradición, se la suele regalar el padrino a
su ahijado/a.
TORRIJAS DE SEMANA SANTA. Otro dulce muy rico típico de estos días. Os dejo la receta por si os animáis a hacerlas con vuestra familia.
BUENO CHICOS/ AS,
ESPERO QUE OS GUSTE Y SOBRETODO ESPERO QUE TENGÁIS UNAS FELICES Y MERECIDAS
VACACIONES Y UNA
¡MUY FELIZ
PASCUA!
Y RECORDAD…
Sesión para el alumnado de 3, 4 y 5 años . Semana del 23 al 27 de marzo
¡Hola, campeones! Vamos a por la
segunda semana de estar en casita.
Esta es mi propuesta semanal para
que trabajéis todos los cursos de Infantil en la clase de Reli, vamos a
elaborar con diferentes materiales que tengáis LA CRUZ de Jesús, siempre como
símbolo de VIDA. En este caso, trabajamos además de la manualidad, el espíritu
creativo en familia.
Sería interesante que, a la
vuelta, los niños la traigáis al cole y podamos hacer una exposición con todas
ellas y nos sirva como elemento de unión en estos días.
Un besito fuerte y ánimo, que
entre todos lo vamos a conseguir. ¡¡¡¡¡Nos vemos pronto!!!!!
Sesión para el alumnado de 5 años (Rosi). Viernes 20 de marzo
Hola chicos, desde la clase de Reli me gustaría que vieseis el siguiente enlace.
Tarea: cuando acabéis podéis hacer un dibujo de la historia.
Un besito.
Elena.
Sesión para el alumnado de 3 años (Silvia). Miércoles 18 de marzo.
Buenos días, os envío
la canción de la oveja perdida. Podéis colorear el dibujo y pegar
algodón (u otro material si no tenéis) en la ovejita. Y recordad,
chicos, el pastorcito es como Jesús, que nos quiere
y se preocupa por cada uno de nosotros. Y que debemos ser obedientes y
hacer caso a las personas que nos quieren, sobretodo en estos días que
vamos a estar “muuuucho" tiempo juntos.
Ficha para colorear: Opción 1: imprimir. / Opción 2: dibujar libremente y colorear. /Opción 3: calcar directamente de la pantalla.
Un besito, Elena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario